¿Cómo se manejan las finanzas empresariales?

Cuando se piensa o planea abrir un negocio, ya sea familiar, pequeña o mediana empresa, lo primero que nos preocupa y nos estresa es la cuestión financiera, la económica. ¿En cuánto tiempo recobraré la inversión inicial? ¿Cuándo empezaré a ver ganancias? ¿Qué tengo que hacer para poder llevar las finanzas empresariales sanas y no caer en la quiebra?
Una vez que una empresa se estableció, se dio a conocer y comenzó a trabajar bien y tener ganancias, se olvidan de planificar y se olvidan o pierden de vista los peligros que pueden tener, sobre todo hablando financieramente, pues cada vez es más volátil el mercado y depende de muchos factores que pueden llevar o al éxito, o a la pérdida.
Para entender más este tema y dar algunos pequeños consejos para tomar buenas decisiones, Acceso i® platicó con Francisco Razo, director de administración y finanzas de CONTPAQi® quien nos ayudó a aclarar un poco el panorama.
“Antes que otra cosa lo primero que tienes que hacer es ver la situación financiera actual de tu empresa, tanto en operaciones como en resultado” El especialista recomienda voltear a ver los estados financieros, ver las razones financieras, es decir, tener claro los días de cobranza, los estados de la cartera, los inventarios, rentabilidad, y el crecimiento en ventas y gastos.
Otro aspecto importante es tener claras tus cuentas por pagar con respecto a tu activo circulante, pues con esto determinas tu liquidez (cuánto dinero en “líquido” tienes para afrentar las deudas o problemáticas)